

I ÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA G.U.E. “MARIANO
MELGAR V” 1953 – AREQUIPA
Av. Jesús 513. Telef. (054) 452386 - 452392- Mariano Melgar
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
-
”
PLAN
ANUAL DE TRABAJO – COMISIÓN PROYECTOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
1.1.
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA Gran
Unidad Escolar “Mariano Melgar”
1.2.
RESPONSABLES Prof. César Manchego
Llerena
1.3.
LUGAR Urb.
Santa Rosa – M. Melgar – Arequipa
1.4.
NIVEL
EDUCATIVO Secundaria de EBR.
1.5.
UGEL Arequipa Sur
I.
JUSTIFICACIÓN:
Las Aulas de Innovación son espacios pedagógicos destinados
a la investigación en el desarrollo de las diferentes áreas: a través, de las
TICs que vienen produciendo profundos cambios en la estructura cultural y
social de la comunidad regional y nacional, así como en el modo de aprender y
construir nuevos aprendizajes, este fenómeno ha generado la necesidad de
desarrollar procesos de alfabetización digital y el desarrollo de nuevas capacidades
en el uso de las TICs.
Frente a este panorama; los responsables del aula de
innovación pedagógica en coordinación con la comunidad educativa; desarrollaremos
actividades de integración curricular de las TICs, diseño e implementación de
Software Educativo, libros electrónicos, foros, implementación del aula de
innovación, bibliotecas virtuales, capacitación docente contribuyendo al
mejoramiento de la calidad educativa y garantizando la integridad de instalaciones y equipos, a través del
cumplimiento de normas de convivencia y
desarrollo de estrategias.
II.
VISIÓN:
La comunidad educativa melgariana tiene acceso a las TICs,
las usa y las incorpora gradualmente en su actividad educativa cotidiana, para
potenciar las capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e
innovación y participar en el desarrollo global de la sociedad, en igualdad de
condiciones.
III.
MISIÓN:
Programa estratégico y especializado en
el uso educativo de las TICs, que promueve y desarrolla investigaciones e
innovaciones para la integración de las TICs a la educación melgariana, en el
marco de la interculturalidad, de acuerdo a normas y estándares
internacionales, para facilitar el cambio cualitativo en la forma de educar,
permitiendo la construcción del conocimiento significativo a través del
aprendizaje desarrollador e incorporando los valores y postulados en la
política educativa peruana expresados en el Acuerdo Nacional.
IV.
OBJETIVOS:
5.1. OBJETIVOS GENERALES:
a)
Promover
la inserción del uso de las TICs en el desatrrollo curricular propiciando
aprendizajes significativos que fortalezcan
el desenvolvimiento de ls estudiantes en su vida cuotidiana.
5.2.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
a)
Desarrollar
un Plan de adquisición, renovación y mantenimiento físico-lógico de los equipos
e instalaciones del AIP.
b)
Implementar
una plataforma educativa e internet para docentes y estudiantes, a fin de
optimizar los servicios educativos en la Comunidad Educativa Melgariana.
c)
Ejecutar
el Plan de Capacitación docente en el uso de las TICs.
d)
Dar
cumplimiento al reglamento interno del AIP.
V.
METAS
a)
Estudiantes
de los niveles educativos de secundaria de EBR.
b)
Docentes
del Nivel de Educación Secundaria.
VI.
RECURSOS
7.1. RECURSOS HUMANOS
a)
Docente
del Aula de Innovación:
Prof. Máximo César Manchego Llerena
Prof. Jesús Sebastián Catacora Callata
7.2. RECURSOS
TECNOLÓGICOS
a)
Software
b) PCs. c) Servicio de Internet
b) Plataforma de Red.
VIII. PROGRAMACIÓN
DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS
ACTIVIDADES
|
RESPONSABLES
|
CRONOGRAMA
|
|||||||||
M
|
A
|
M
|
J
|
J
|
A
|
S
|
O
|
N
|
D
|
||
1.
Formulación y presentación del PAT, reglamento interno, hoja de
requerimientos del AIP.
|
Prof.
Máximo C. Manchego Ll.
Prof.
Jesús Catacora Callata
|
X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2.
Elaboración
del proyectos de implementación de Plataforma Virtual e internet..
|
Idem.
|
X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3.
Capacitación
Docente en el uso y aplicación de las
TICs.
|
Idem.
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
|
4.
Adecuación
del ambiente de AIP
|
Idem.
|
X
|
X
|
|
|
|
X
|
|
|
|
|
5.
Mantenimiento físico-lógico de las PCs del
AIP e instalaciones de redes y eléctricas.
|
Idem.
|
X
|
X
|
|
|
|
X
|
|
|
|
|
6.
Atención a estudiantes y docentes de Secund.
|
Idem.
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
7.
Compilación
y registro de material educativo para docentes y alumnos del nivel de secund.
|
Idem.
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
8.
Inventario.
|
Idem.
|
X
|
X
|
|
|
|
|
|
|
X
|
X
|
9.
Evaluación.
|
Idem.
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
IX. EVALUACIÓN
La evaluación, está referida al
funcionamiento del Aula de Innovación Pedagógica en relación al cumplimiento de
las actividades programadas a la luz de los resultados obtenidos.
Arequipa, marzo
del 2016.
Prof. Máximo César Manchego Llerena
|
|
DAIP
|
|
0 comments:
Publicar un comentario